El olivo ornamental
Contenidos interesantes:
El olivo como planta de decoración
Quizás en un primer golpe de vista a nuestro titular te haya resultado un tanto extraño imaginar la imagen de un olivo en maceta, por no hablar de pensar en un olivo como una planta meramente ornamental. Pues ¡abre tu mente! Actualmente es tendencia. Fíjate, presta atención seguro que cada vez irás viendo más. ¿Y cómo va a pasar desapercibido su color verde tan característico? Precisamente esto es lo que lo convierte en un elemento cada vez más cotizado para los amantes del interiorismo.
¿Quieres saber como tener la naturaleza del Mediterráneo en tu hogar?
Pues en el siguiente post te contamos como. ¿Simbología o significado? Seguramente es muy posible que la planta del olivo te resulte muy atractiva, pero no solo admira su belleza, sino párate a pensar todo aquellos valores que representa además de todo lo que nos da. Sin duda, un olivar merece nuestro respeto. Por eso hemos pensado en aprovechar para contarte los requisitos y cuidados necesarios para que el árbol no sufra ya sea en interior o exterior.
Es conocido que el olivo es uno de los árboles más característicos del clima mediterráneo. ¿Qué significa esto? Que por tanto en cuanto a climatología va a necesitar calor y, sobre todo luz, mucha luz. Si tienes pensado que su ubicación sea dentro de tu hogar debes de colocarlos al lado de una ventana grande, ya que necesitará al menos unas 6 horas al día de sol directo. Por no hablar de que no está demás, dejar espacio alrededor.
¿Influye el material del macetero? En cuanto a los maceteros, es más que recomendable que sean de arcilla y no plástico para ayudar a drenar mejor el agua y la planta por extensión. Y ahora debes de estar atento al siguiente truco que vamos a desvelar: cuanto más grande sea la maceta, más tiempo pasará hasta el siguiente trasplante. Si, efectivamente, el olivo es una planta que crece muy lentamente, no quita que sea recomendable que la maceta sea mayor que la masa de tierra del trasplante.
¿Pretendes que tu olivo de aceitunas?
Si ese es el objetivo final, lo mejor será que lo plantes en tu jardín. El aire habitualmente seco de un hogar no ayudará a favorecer sus frutos. Por tanto, si buscas frutos deberás de sacar, al menos unos meses, tu olivo ornamental al jardín.
Por otro lado, no debes de descuidar la época de las podas. Como profesionales sobre dicha cuestión creemos que lo mejor es quitar las ramas que crecen en la parte baja del tronco y las que apuntan hacia el suelo en la zona de la copa.
El olivo ¿es tan resistente como autosuficiente?
Seguramente el primer pensamiento que te viene a la cabeza sobre el olivo es que es un árbol fuerte. Bien, realmente no estás confundido, es cierto que aguanta condiciones extremas; tanto bajas temperaturas como sequías. Pero, no, no podemos ponérselo tan difícil. Debes considerar seriamente sí o sí el tipo de suelo en el que lo plantarás. La tierra ha de estar suelta, incluso con piedras pequeñas entre medias. Este hecho, favorecerá el drenaje a la hora de regarlo. Pero ten cuidado, los olivos no soportan ni el exceso de agua ni de humedad, por tanto, riégalo con frecuencia sí, pero mucha cantidad.