Los otros usos del olivo
Contenidos interesantes:
¿Cuáles son los usos menos conocidas del olivo?
Como expertos en la venta de olivos sabemos que el olivo cuenta con numerosas ventajas, las cuales no son siempre conocidas y aprovechadas como se podría. Desde hace miles de años, ya en la antigüedad, también se aprovechaba la madera del olivo, además de sus frutos, por sus propiedades curativas para las personas con la presión arterial alta, por quienes desean eliminar impurezas del organismo y luchar contra el estreñimiento o el colesterol.
Tanto las hojas como la corteza de este árbol tienen una gran cantidad de propiedades como es ser antiarrítmicas, vasodilatadoras, laxantes o antisépticas entre otras. De este árbol también se aprovechan hojas y su corteza para fines medicinales. En especial, es muy común el uso del aceite de oliva, el cual es considerado como la base de la dieta mediterránea.
¿Qué remedios naturales se pueden llevar a cabo con olivo?
Antes de nada, resulta preciso tener en cuenta que estas soluciones no pretenden reemplazar una cita con el médico, ya que todo tratamiento se debe consultar con un experto, de cara a conocer si existe alguna contraindicación o incompatibilidad. La corteza de olivo (30 gramos), dadas sus propiedades vasodilatadoras y un litro de agua, pueden resultar muy eficaces contra las hemorroides. Se trata de hervir el agua e introducir la corteza de olivo en ella. Una vez se retire del fuego se aconseja colarla y lavar la zona afectada con el líquido ya frío hasta notar mejoría.
Por otro lado, para que este remedio funcione, se debe calentar el agua en una cazuela y añadir las hojas de olivo cuando empiece a hervir durante 15 minutos, con la finalidad de realizar una decocción. Una vez se retiren del fuego, se cuelen y se separen los restos de las hojas, se tomarán unas 3 tazas al día del líquido obtenido hasta lograr hacer desaparecer la fiebre.
¿Pueden también las hojas de olivo ayudar en casos de hipertensión?
Por supuesto, gracias a sus propiedades vasodilatadoras. Cuando el agua vertida en una cazuela comienza a hervir, se deben añadir las hojas de olivo. Después de unos minutos y de haberlas dejado reposar, se procederá a separar los restos de las hojas colándolas. Tomando diariamente 3 tazas del líquido resultante, se logrará disminuir la presión arterial.
Otra de las propiedades del olivo es su capacidad para la prevención de enfermedades coronarias y arteriosclerosis, ya que ayuda a bajar el colesterol.
¿Cuáles son las utilidades que se les dan a las semillas del olivo?
Alimentos saludables y nuevos sabores, son muy demandados en nuestros días por los consumidores. Uno de los grandes retos de las empresas consiste en reunir ambos requisitos. En el caso de la semilla de oliva, podemos ver cómo un producto tradicional puede también convertirse en innovador para la industria, a la vez que beneficia al cuerpo y se convierte en atractivo para los consumidores. Uno de los modos de beneficiarse de las propiedades del olivo, consiste en aprovechar su semilla, dado que es en su hueso donde las propiedades nutricionales y terapéuticas quedan concentradas. Tanto su perfil de ácidos grasos como sus compuestos antioxidantes pueden ayudar a mejorar considerablemente la salud. Son muchos los estudios médicos, los que aprueban el consumo del aceite de oliva y lo relacionan con una disminución de las enfermedades cardiovasculares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.